El Sueño de Lu Shzu

El cuento está escrito desde el punto de vista de una muñeca, que nos cuenta como llegó a pertenecer a la niña con la que ahora vive y en especial sus orígenes (de la muñeca, no de la niña). Todo empieza en una ciudad llamada Shenzen, donde vive la pequeña Lu Shzu con su familia. Lu Shzu es una dragonmei, o chichas trabajadoras. Trabaja en una fábrica de jugetes haciendo muñecas. Según va creciendo va pasando por diferentes fases en el proceso de hacer muñecas. Cuando por fin sube hasta llegar a ver una de las muñecas que fabrica completa decide que tiene que hacerse con una. Lo

 

 

 

El Sueño de Lu Shzu es un cuento ilustrado escrito por Ricardo Gómez e ilustraciones Tesa González, editado por Edelvives.

El cuento está escrito desde el punto de vista de una muñeca, que nos cuenta como llegó a pertenecer a la niña con la que ahora vive y en especial sus orígenes (de la muñeca, no de la niña). Todo empieza en una ciudad llamada Shenzen, donde vive la pequeña Lu Shzu con su familia. Lu Shzu es una dragonmei, o chichas trabajadoras. Trabaja en una fábrica de jugetes haciendo muñecas. Según va creciendo va pasando por diferentes fases en el proceso de hacer muñecas. Cuando por fin sube hasta llegar a ver una de las muñecas que fabrica completa decide que tiene que hacerse con una. Lo consigue, pero ésto le mete en muchos problemas. Cuales son estos problemas y como consigue salir de ellos lo sabréis si leéis el libro.

Es un libro-ilustrado, de gran tamaño, basados en hechos reales; las dragonmei existen y sus vidas y problemas son como los narran en el libro (o al menos eso tengo entendido). Es un libro ideal para los niños que tienen interés en saber como son la vida de otros niños del planeta tan diferentes a nosotros. O para los padres que quieren que sus hijos sepan la suerte que tienen al vivir como viven, mientras que hay otros niños que no tienen nada y tienen que trabajar.

A mi estos tipor de libros que te enseñan cosas,como ya sabeis, no me suelen gustar, porque los libros que leemos prefiero que sean de aventuras y mundos imaginarios. Y entonces, ¿por qué lo tengo en casa?  Existe una explicación muy sencilla; la ilustradora es la misma que ilustró uno de mis libros favoritos: Merlimberto, mago experto. Hace unos meses tuvimos la suerte de ir a la presentación del libro de la ilustradora en Cádiz, que contó el proceso de ilustración del libro. Y salí con el libro bajo el brazo, y con ganas de haberme quedado con Tesa mucha más hablando de las ilustraciones.  Y es que las ilustraciones son simplemente una maravilla. Es un libro que merece la pena comprar para tenerlo en casa y mirar de ven en cuando las ilustraciones, no te cansas de verlas y siempre encontrarás un detalle que no habias visto antes.

Además,  la historia de fondo de este libro me parece muy buena, igual más para tenerlo en el colegio o para usar como cuenta-cuentos o talleres de lectura para los niños más mayores y hablar del libro.  Aunque es un libro que a los niños hayan leído con gusto, es cierto que no es el libro que más les haya gustado a los peques. Pero a nosotros (los padres) nos encanta por  las ilustraciones; como digo son de lo mejor en cuanto a las ilustraciones. Cutscenes

Un libro a tener en cuenta para hacer talleres literarios infantiles, y a tener en casa por las ilustraciones. Muy recomendable. Mi nota para las ilustraciones un 10. En el global del cuento, un 9.

Merlimberto mago experto, escrito por Leire Quirós y Laura Ugarte, con ilustraciones de Tesa González, pertenece a la colección de ChiquiCuentos de la editorial Bruño.

Merlimberto es un mago muy conocido, y como buen mago, guarda un gran secreto: su magia funciona o no según el humor de su varita mágica. Un día, el rey Nariponcio le llama para que solucione su problema: tiene una nariz horrible y la quiere más bonita. El problema surge cuando Merlimberto no le pide a su varita las cosas bien pedidas, y no es hasta el tercer intento que el rey Nariponcio consigue su bonita nariz.

Merlimberto mago experto es un libro ideal para leérselo al niño tipo cuenta-cuentos, fomentando la interacción de los más pequeños . Las ilustraciones, y el formato con el que está escrito (en una página está los textos y en la siguiente están las ilustraciones) facilitan dicha interacción. La historia es muy divertida y, bien contada en familia, da lugar a muchas risas, . Y no sólo es un libro que merezca la pena leer por ser divertido; les enseña a los más pequeños valores tan importantes como el pedir las cosas por favor y el respeto a los demás.

Otro valor añadido que considero muy importante en un libro; es un libro muy apropiado para fomentar la lectura. Es un libro que, aunque tenga pocas páginas, tienen bastante texto, por lo cual no es un libro que un niños se pueda leer del tirón nada más aprenda a leer (para esto recomiendo otros como cualquier libro del perro Cúper), pero sí que puede ser su primer libro “largo” cuando ya esté suelto y sepa leer con cierta facilidad. Yo lo que recomiendo es una primera lectura conjunta padre-hijo de manera interactiva, para después, poco a poco, ir dejando que el niño vaya leyendo cada vez más páginas hasta que el niño sea capaz de leer el cuento solo.

Definitivamente, éste es un libro que no puede faltar en la librería de los más pequeños de la casa. Todo un acierto si tienes que hacer un regalo. Mi nota: un 9.5 de 10.

El Sueño de Lu Shzu

El Sueño de Lu Shzu es un cuento ilustrado escrito por Ricardo Gómez e ilustraciones Tesa González, editado por Edelvives.

librosgratis

es

https://cdnimages.juegosboom.com/todoepub.es/1220/dbmicrodb1-librosgratis-el-sueno-de-lu-shzu-2666-0.jpg

2020-09-27

 

El Sueño de Lu Shzu

MÁS INFORMACIÓN

El contenido original se encuentra en https://librosparapeques.es/tag/tesa-gonzalez/
Todos los derechos reservados para el autor del contenido original (en el enlace de la linea superior)
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail bitelchux@yahoo.es y retiraremos este contenido inmediatamente

 

 

Top 20