Un mundo feliz

 

 

 

“Un mundo feliz” es un libro escrito por Aldous Huxley en 1932, donde se expone un mundo diferente donde todos los habitantes de una localidad llamada “Utopía” puedan ser felices, solo tomando una pastilla de nombre soma. Lo cual es una propuesta al futuro que nos depara, donde los sentimientos y el concepto de “familia” sean desplazados para alcanzar la verdadera felicida.


Índice
  1. Personajes de “Un mundo feliz”:
  2. Resumen y sinapsis de la obra:
  3. Análisis de “Un mundo feliz”:
  4. Citas textuales del libro:

Personajes de “Un mundo feliz”:

El personaje central de la historia es Bernard Marx, quien pertenece a la sociedad alfa. Sufre de una malformación, así que su aspecto físico carece de gracia.

De igual forma se presentan personajes destacados como  El director de crianza o de predestinación, tiene como propósito hacer cumplir las reglas en Utopía; Lenina Crown, es miembro de la clase beta. Es de apariencia atractiva; El controlador, posee jerarquía y poder en  Utopía; John El Salvaje, está alejada de la vida utópica. Se crio dentro de una civilización muy opuesta, donde el amor y el matrimonio eran absolutamente legítimos. Pertenecía a una familia indígena primitiva, por ese motivo tiene de apodo “el salvaje”. Al final de la trama se suicida.

Por otro lado está Helmoholtz Watson, quien es el mejor amigo de Bernard, es muy apuesto y por eso llama la atención de las mujeres; Mustafá es otro de los gobernantes de Utopía; Linda es la madre de John, quien muere debido a una sobredosis de soma en un hospital de Utopía; Henry Foster es el amante de Lenina, quien es tan promiscua como él; Fanny es la mejor amiga de Lenina, pero ella no es promiscua.

Resumen y sinapsis de la obra:

Este libro relata la historia de un grupo de estudiantes acerca de  las reglas establecidas de cómo vivir en Utopía, que es la localidad donde se desarrolla la trama. Aquí existe un director que representa la autoridad en el lugar, y el planeta está bajo sus órdenes. Éste plantea que existe una nueva vida mediante huevos que se resguardan en botellas.

Luego este gobernante les da un paseo gratuito para los estudiantes, donde les quiere mostrar todos sus inventos, donde crea una clasificación de los humanos: El ciudadano Alfa, se refiere a las personas de clase alta; el ciudadano Beta, representa a la clase media alta; el ciudadano Gamma y Delta tiene que ver con el de clase media baja; el ciudadano Epislón pertenece a la sociedad de clase más baja. Cabe destacar que los gobernantes piensan que éstos no requieren de inteligencia.

La máxima autoridad es el controlador o director, quien junto a nueve gobernantes más pretenden controlar todo el planeta. A los miembros de Utopía no se les deja aprender sobre la historia, ya que se arriesgarían a que alguien pudiera cambiar el pasado histórico a su favor.

Otra de las características de Utopía es mantener a cada miembro feliz, por lo cual desde que nacen se les da una pastilla llamada soma. Por otro lado, enamorarse no es aceptado, ya que el amor puede llevarlos al dolor. Pero el sexo si aplica en esta comunidad.

Mustafa Wond, aparece en Utopía para apoyar todo lo que el director ordena, y resalta el hecho de no enseñarles historia a los miembros, ya que es algo inútil. Además hace hincapié en que la familia no es buena, y aquí no existe Dios, pero debían obedecer a Henry Ford.

La trama cambia cuando se presenta Bernard Marx y Lenina Crown, ya que rompen las normas y se comporta de manera descontrolada. Por su parte, Lenina siente gran atracción por Bernard, pero es incapaz de amarlo.

Por casualidad, Bernard escuchó un diálogo entre Henry y su asistente, donde conversaban de Lenina y la definían como un trozo de  carne. Bernard se llena de indignación, ambos se dan cuenta de que éste escuchó lo que decían y le ofrecen soma para olvidarlo todo, pero él no la acepta. Mesa para Comedor Extensible

Lenina y Bernard deben irse juntos a una reservación salvaje, donde conocen a John, quien también sufrió de daños en su formación. Pero él guarda un secreto, y es que es hijo del director de Utopía. Luego Lenina se da cuenta de que está embarazada, y como estaba prohibido en Utopía, decidió dar a luz ahí en la reservación salvaje.
Tiempo después Lenina consumió mucha soma y se quedó dormida, así que John aprovecha para observarla sin que nadie se de cuenta, y descubre que está enamorado de ella,

La trama de la obra da un vuelco, cuando John le pide matrimonio a Lenina. Pero ella solo quería sexo, ya que se había criado de manera diferente a John. Lo cual fue un choque cultural entre ellos.
Por otro lado, la madre de John se enferma de gravedad, y la llevan al hospital, donde fallece.  Bernard se acerca a John y le ofrece soma para que se calme, pero él se pone violento y las tira al piso, ya que él piensa que ese medicamento es malo, y resalta el hecho de que la libertad es aún más importante. Por lo cual se armó una pelea por la actitud de John en el hospital.

Todo lo sucedido hizo que John renegara de Utopía y de todos sus miembros. Bernard lo apoyó pero esto generó la enemistad de todos. Así que John regresa a su comunidad y comienza a cambiar a amar al sexo y deja a un lado sus sentimientos, por lo cual se siente culpable y decide terminar con su vida.

Análisis de “Un mundo feliz”:

“Un mundo feliz” es una obra que le ofrece al lector la idea de un mundo donde todos puedan ser felices. Sin embargo los hechos se desarrollan de una manera arbitraria, donde todos los miembros de una localidad llamada Utopía, debían obedecer a sus superiores y no podían tener sentimientos de amor o de compasión. Para lograr esto, desde pequeños les proporcionaban una pastilla de nombre soma, la cual le impedía recordar y sufrir.

En este sentido, el autor nos expone una crítica hacia la sociedad, pero nos presenta un futuro prometedor, donde todos sean felices.  Nos hace una crítica de la sociedad vacía y materialista que aparenta ser feliz pero realmente no lo es. De esta manera, el alejarse de los sentimientos, los lleva a la perdición total, por lo cual John, se suicida al comenzar a sentir deseos en vez de amor.

Finalmente “Un mundo feliz” nos muestra una obra que refleja de una manera crítica, a la sociedad actual y nos ofrece una lectura hacia el futuro. De igual forma se observa el choque cultural entre los personajes, donde Lenina, al ser miembro de Utopía no puede sentir amor ni por Bernard ni por John, ya que está enfocada en sus deseos carnales. Lo cual genera especialmente en John una gran desilusión, y al notar que él estaba experimentando los mismos deseos, decide suicidarse.

Citas textuales del libro:

“Uno cree todo lo que escucha y observa, porque estamos facultados para ello”

“El dolor es un goce fascinante”

“Comí civilización, pero me sentí tan mal que terminé por enfermarme”

“Qué bien se pasaría si no se pensara en la felicidad todo el tiempo”

“Una persona que piensa diferente siempre estará condenada a la soledad”

“Un hombre puede ser villano y sonreír todo el tiempo”

“La mala manía de querer hacerlo todo en privado, conlleva a no hacer nada”

“Todo nexo que une a los hombres, la naturaleza no participa en separarlos”








































¿Te ha resultado útil este post?



También te podría interesar 👇🏻

Un mundo feliz

Un mundo feliz

Personajes de “Un mundo feliz”:Resumen y sinapsis de la obra:Análisis de “Un mundo feliz”:Citas textuales del libro:

librosgratis

es

https://images.correotemporalgratis.es/todoepub.es/1220/dbmicrodb1-librosgratis-un-mundo-feliz-3307-0.jpg

2021-01-18

 

Un mundo feliz
Un mundo feliz

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail bitelchux@yahoo.es y retiraremos este contenido inmediatamente

 

 

Top 20