- Resumen de "Tus zonas erróneas":
- 1.- Haciéndote cargo de ti mismo:
- 2.- El amor propio:
- 3.- No necesitas la aprobación de los demás:
- 4.- La ruptura con el pasado:
- 5.- Las emociones inútiles: culpabilidad y preocupación:
- 6.- Explorando lo desconocido:
- 7.- Rompiendo la barrera de los convencionalismos:
- 8.- La trampa de la justicia:
- 9.- Terminando con las postergaciones:
- 11.- Adiós a la ira:
- Análisis:
- Citas textuales de “Tus zonas erróneas”:
“Tus zonas erróneas” es un texto escrito por Wayne Dyer publicado en 1976. Representa uno de los mejores libros de este género, debido a su contenido substancial. Aquí el autor expone todos esos aspectos de nuestra vida que nos han limitado y que de alguna u otra manera han cerrado muchas puertas. Por lo cual debemos revisarnos y aprender a manejar nuestras emociones.
Índice
- Resumen de "Tus zonas erróneas":
- 1.- Haciéndote cargo de ti mismo:
- 2.- El amor propio:
- 3.- No necesitas la aprobación de los demás:
- 4.- La ruptura con el pasado:
- 5.- Las emociones inútiles: culpabilidad y preocupación:
- 6.- Explorando lo desconocido:
- 7.- Rompiendo la barrera de los convencionalismos:
- 8.- La trampa de la justicia:
- 9.- Terminando con las postergaciones:
- 11.- Adiós a la ira:
- Análisis:
- Citas textuales de “Tus zonas erróneas”:
Resumen de "Tus zonas erróneas":
El libro “Tus zonas erróneas” está organizado por capítulos, que nos ofrecen las claves para mejorar nuestra vida de manera significativa los cuales que explicaran a continuación:
1.- Haciéndote cargo de ti mismo:
Aquí nos explica el autor que cada suceso de nuestra vida y por eso debes vivir plenamente cada día. Plantea que una persona inteligente debe ser feliz y obtener las respuestas que le permitan solventar los problemas que se presenten. Además menciona que los sentimientos son reacciones que se pueden controlar.
2.- El amor propio:
En este capítulo, se hace referencia al aprecio que debemos tener hacia nosotros mismos y no permitir que nos afecte lo que piensen los demás de nosotros. Solo debemos depender del amor propio, ya que eso va a determinar el afecto que le des a los demás.
3.- No necesitas la aprobación de los demás:
Aquí se expone el hecho de no permitir que la opinión de los demás, te afecte, ya que esto no puede determinar tu estado de ánimo.
4.- La ruptura con el pasado:
Aquí el autor nos expone que tener etiquetas no nos permite avanzar, así que cuando afirmamos que “así soy yo”, “nací así” nos estamos limitando. Por lo cual debemos comenzar con algo novedoso, dejar atrás el pasado y aquello que fuimos en un tiempo. Por lo cual debemos afirmar que fuimos de eso modo pero que hemos cambiado para bien y ahora soy un nuevo ser.
5.- Las emociones inútiles: culpabilidad y preocupación:
En este capítulo el autor nos explica que resulta algo inútil sentirse mal por el pasado, ya que no lo puedes cambiar. Por lo cual debes disfrutar de lo nuevo. Pero de igual modo, tampoco se puede vivir angustiado por el futuro. Prodotti top
6.- Explorando lo desconocido:
El autor expone, que si tenemos seguridad en nosotros mismos podremos enfrentar cualquier situación de nuestras vidas. Debemos tener la confianza suficiente para conocer el mundo, salir de nuestra zona de confort, creer en ti y así podrás lograr todas metas que te has propuesto.
7.- Rompiendo la barrera de los convencionalismos:
Aquí se hace referencia a que no debemos permitir que los demás definan nuestra manera de vivir, de vestir ni de actuar. Porque todos somos diferentes y siempre habrá algo que te define y que puede resultar poco común para los demás.
8.- La trampa de la justicia:
En este capítulo el autor expone que en la actualidad resulta muy difícil buscar la justicia. Por lo cual no debemos aferrarnos a querer resolver todas las cosas, ya que el mundo es incierto y siempre existirán los aspectos negativos de la vida.
9.- Terminando con las postergaciones:
Aquí se habla acerca de las postergaciones, en las que siempre ponemos excusas para comenzar o culminar algún proyecto que tengamos. El autor plantea que debemos siempre intentar terminar aquello que empezamos.
10.- Proclama tu independencia:
Depender de los demás te hace vulnerable, no te permite crecer y te limita enormemente. Debes asumir retos y buscar ser independiente, hacer las cosas por tu propia cuenta, ya que tienes habilidades y capacidades que te lo permiten.
11.- Adiós a la ira:
El autor plantea que para tener éxito, debemos dejar atrás el enojo y los sentimientos de ira. No se trata de reprimirnos, se trata de no permitir que esto afecte tanto tu salud como tu vida en general.
Finalmente el autor expone la contraparte, cómo se muestra una persona sin zonas erróneas:
- Sonríe a pesar de las adversidades
- No se siente angustiada por el futuro, ni triste por su pasado, sino que vive el presente
- No necesita que los demás le den su aprobación para hacer lo que quiere y cumplir sus metas.
- Es una persona honesta y leal
- Está dispuesta a ayudar a los demás
Análisis:
En “Tus zonas erróneas”, el autor nos da las herramientas necesarias para poder subsistir en la vida, con una sociedad que pretende limitarte y llenarte de prejuicios. Pero nunca te dicen que tienes la opción de cambiar tu modo de ser y controlar las emociones.
Además el autor hace énfasis en que primero debemos amarnos a nosotros mismos y no preocuparnos tanto por las opiniones de los demás, ya que nadie nos puede entender completamente.
Este libro aunque tiene muchos años de haberse publicado, Tus zonas erróneas es un libro que a pesar de los años que tiene, sigue siendo muy significativo y de gran ayuda para aprender a vivir mejor cada día.
De igual manera, se plantea que debemos primeramente confiar en nosotros mismos, tener seguridad en lo que hacemos, y valorarnos más. Asumir riesgos es importante para que podamos tener experiencias buenas y vivir plenamente, sin limitaciones.
En este sentido “Tus zonas erróneas” es un libro de autoayuda muy recomendado por psicólogos, ya que nos ofrece una serie de claves importantes para nuestro desarrollo personal y desenvolvimiento en la sociedad. Ideal para jóvenes que tienen proyectos y metas por cumplir, pero que presentan mucha inseguridad, lo cual no les permite avanzar, ya que valoran mucho la opinión del otro.
Finalmente este libro nos da fortaleza en el aspecto psicológico para que nada pueda afectarte. Así que debes dejar el pasado atrás para que no determine tu presente, y asimismo superar, aprender y continuar viviendo.
Citas textuales de “Tus zonas erróneas”:
“La gente a la que le va bien en la vida es la gente que va en busca de las circunstancias que quieren y si no las encuentran, se las hacen, se las fabrican.”
“Decidir lo que realmente quieres, y ponerte a buscar los modos para lograrlo, independientemente de lo que el resto del mundo quiere o hace.”
¿Te ha resultado útil este post?
También te podría interesar ðð»
- La Máscara de la Muerte Roja
- Tirano Banderas
- Las Inquietudes de Shanti Andia
- Diario de un Loco
- Cañas y Barro
- El misterio de la cripta embrujada
Tus zonas erróneas
Resumen de 'Tus zonas erróneas':1.- Haciéndote cargo de ti mismo:2.- El amor propio:3.- No necesitas la aprobación de los demás:4.- La ruptura con el pasad
librosgratis
es
https://images.correotemporalgratis.es/todoepub.es/1220/dbmicrodb1-librosgratis-tus-zonas-erroneas-3509-0.jpg
2020-02-22

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail bitelchux@yahoo.es y retiraremos este contenido inmediatamente