“Terra Nostra” es una novela escrita por Carlos fuentes y publicada en 1.975. Aquí podemos observar un viaje a través del tiempo de la España de los Reyes Católicos que muestra el manifiesto del poder llevado a las colonias.
Índice
Personajes y narradores de “Terra Nostra”:
Esta novela es relatada por sus personajes, quienes participan en monólogos, tal como Joanna Regina, quien representa a la reina loca, y trotamundos que viaja continuamente con el cadáver de su marido el rey Felipe. Además encontramos a El Hermoso y a su fiel criada, la enana Barbárica.
Por otro lado, está Felipe II, quien se apropia de un palacio que no es de él “El Escorial”; El cronista que pierde un brazo en batalla; Hernan Cortes, quien es el capataz de los esclavos. Es un hombre frívolo, con ansias de poder; Celestina, una joven que anhela la libertad. Pero además es una bruja que busca siempre sus propios beneficios; El monje humanista, quien se une con Celestina, enfrentándose al poder, inspirado en los deseos de libertad, entre otros personajes.
Resumen:
Esta historia comienza en la ciudad de París, en donde pasan acontecimientos en lo que anteriormente era la Torre Eiffel, ya que los peregrinos reprenden a la ciudad completamente y un grupo grande de hombres están en proceso de ser cremados y el olor terrible a carne quemada es esparcido por todo el lugar. Por otro lado, las mujeres están concibiendo a las orillas del río Sena.
La ciudad está colapsada, viviendo un completo caos. Sin embargo esto no impide que el protagonista se presente serenamente ante una chica que se encuentra en uno de los puentes del río haciendo dibujos en el suelo. Ella al verlo se da cuenta de la situación y se acerca al hombre y le tira una botella, la cual contiene un pergamino.
Posteriormente, la historia se traslada a una corte española donde Felipe II “Defensor de la Fe” está en su supuesto palacio El Escorial, del que no es realmente dueño. Éste es el soberano más poderoso del mundo, ya que ha luchado por muchos años con musulmanes, judíos y protestantes, y cuyos adversarios han padecido de pestes, injusticias y la sobrecarga de impuestos.
Por lo cual su reinado se ve amenazado cuando surge un mundo distinto, en los cuales los castillos son cambiados por las ciudades, los príncipes y reyes por burgueses, los campesinos por villanos. En esta época aparecen además los falsos profetas, quienes hablan de un renacimiento.
Ante esto, Felipe se siente cansado y enfermo, ya que está arrepentido por sus excesos, por lo cual quiere permanecer en ese Palacio.
Pero se presentan tres jóvenes extraños que tienen una cruz escarlata en sus espaldas, donde uno de ellos hace referencia a un nuevo mundo, un Edén con hermosas ciudades, pirámides y volcanes. Pero donde impera el dolor, la crueldad y la muerte junto a seres fantásticos como la señora de las mariposas.
Así que Felipe no halla descanso en aquel lugar, ya que se siente obligado a cargar la cruz de esos infieles. Por lo cual no se sabe si podrá gobernar bien y lograr encontrar justicia y libertad.
Además se hace presente un cronista quien realiza los trabajos forzados en remo, a pesar de que también se une a la guerra contra los turcos, la cual se desarrolla en el golfo de Asia Menor. De esta batalla, el cronista pierde un brazo. Lo cual es muy lamentable. Sin embargo este personaje logra descifrar el mensaje de la novela, debido a que la botella que le lanzó la chica al protagonista, fue la misma que el cronista lanzó al mar. Dentro de dicha botella se encuentran muchos pergaminos que tienen información muy importante. Noticias de la Sierra de Cadiz
Análisis de la obra:
En “Terra Nostra” encontramos la representación al viejo mundo, la inclinación hacia el catolicismo y su orden, el culto a la muerte, así como también al poder total.
En este libro, el protagonista encarna en tres personajes sin mucha relevancia y en el transcurso de la trama, el Peregrino, quien es uno de estos personajes, debido a un sueño que tuvo relacionado con el Nuevo Mundo y detalla los problemas que causa al intentar comunicarse con él y los conocimientos que se plasmaron mediante el sueño que tuvo.
De este modo, el texto se desarrolla desde una perspectiva metafórica, ya que no todo lo que se observa es lo que de verdad sucede. Así que todo hasta el más mínimo detalle posee su significado, por lo cual se hace difícil de comprender.
En esta novela sucede todo en un pasado, presente y futuro, y la propia realidad, la biblia, los mitos, Dios, entre otras presencias divinas. Además de las actividades espirituales, la fornicación y los judíos, nos recrean la historia para así comprender los lazos simbólicos que aparecen a través de los diversos personajes.
En Terra Nostra confluye la utopía como sueño de renovación y de nuevos aires de libertad, y además del sueño de muerte que se nos presenta como una manera de resistencia y de permanencia eterna. Ambas definirán la historia de una España que se contradice constantemente. Por lo cual ésta es una obra que refleja la tradición y el re-encuentro que nos indique el camino hacia el futuro.
En este sentido, “Terra nostra” es una obra que tiene un ritmo acelerado. Por lo cual es exigente a la hora de realizar un análisis exhaustivo. Este autor nos muestra diferentes sucesos que pueden pasar inadvertidos, si no se presta la suficiente atención. Aborda temas controversiales y transforma las figuras religiosas en manifestaciones humanas y recrea a sus personajes mediante sueños, recuerdos, rostros, palabras que forman un conjunto de mujeres, niños, hombres, demonios y dioses que se congregan en un solo personaje.
Citas textuales:
“¿Qué nombre nos nombra entonces? ¿Qué resumen lingüístico nos une y reúne? ¿Qué título, simplificándonos, da cuenta verdadera de nuestra complejidad? He venido proponiendo un nombre que nos abarca en lengua e imaginación, sin sacrificar variedad o sustancia. Somos el territorio de La Mancha. Mancha manchega que convierte el Atlántico en puente, no en abismo. Mancha manchada de pueblos mestizos. Luminosa sombra incluyente. Nombre de una lengua e imaginación compartidas. Territorios de La Mancha, el más grande país del mundo”.
¿Te ha resultado útil este post?
También te podría interesar ðð»
- Apocalípticos e integrados
- Zalacaín el aventurero
- Eleanor y Park
- El cartero siempre llama dos veces
- Cinco horas con Mario
- Crónicas Marcianas
Terra Nostra
“Terra Nostra” es una novela escrita por Carlos fuentes y publicada en 1.975. Aquí podemos observar un viaje a través del tiempo de la España de los
librosgratis
es
https://images.correotemporalgratis.es/todoepub.es/1220/dbmicrodb1-librosgratis-terra-nostra-3466-0.jpg
2020-03-14

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail bitelchux@yahoo.es y retiraremos este contenido inmediatamente