- Personajes de “Retrato en sepia”:
- Resumen y sinopsis de "Retrato en sepia":
- Análisis de la obra:
- Citas textuales de la obra:
“Retrato en sepia” es un libro escrito por Isabel Allende, donde se refleja a través del personaje central Aurora, parte de la vida de la autora. Además resalta temas controversiales como el impacto de la guerra, la política en Chile, el amor, la muerte, entre otros aspectos de gran relevancia.
Índice
- Personajes de “Retrato en sepia”:
- Resumen y sinopsis de "Retrato en sepia":
- Análisis de la obra:
- Citas textuales de la obra:
Personajes de “Retrato en sepia”:
El personaje protagonista de la novela es Aurora del Valle, quien relata su vida desde su nacimiento. Ella es atormentada desde pequeña por pesadillas que la hacen aislarse de las personas y encerrarse en ella misma.
Por otro lado, encontramos otros personajes de gran importancia como la madre de Aurora, Lynn Sommers; Mathias Rodríguez, el padre biológico; Severo del Valle, quien era el padre legal de Aurora; Tao Chièn, el abuelo materno; Elisa Sommers, abuela materna; Paulina del Valle, abuela paterna, quien termina criándola; Feliciano de Santa Cruz, abuelo paterno. También encontramos a Diego Domínguez, esposo de Aurora, quien se casa con ella por interés. También están otros personajes como Nivea y Matilda
Resumen y sinopsis de "Retrato en sepia":
La historia está basada en el personaje central, Aurora del Valle, quien nos describe los aspectos de su vida desde el nacimiento, y su desenvolvimiento con las familias Sommers y Del Valle. Esta obra se está dividida en tres sesiones. En la primera parte se relata el comienzo de su vida y el desarrollo de su niñez. Su madre Lynn Sommers muere al darla a luz y el padre no se hace cargo de ella, así que sus abuelos maternos la crían hasta que su abuelo Tao muere.
Ella había quedado embarazada de Mathias Rodríguez, ya que le hicieron una apuesta para conquistarla, debido a que era muy linda y todos querían acortejarla. Pero solo él pudo hacerlo. Cuando se entera de su embarazo se marcha del país. El primo Severo del Valle fue quien se hizo cargo de Lynn y de todo su embarazo. Pero ella murió al dar a luz y éste tuvo que regresar a la guerra.
Así que antes de marcharse, llevó a la niña a donde los abuelos maternos para que se hicieran cargo. Luego Aurora presencia la muerte de su abuelo, y su abuela debía llevar el cuerpo a China, y se desentiende de la niña.
Después de que su abuelo Tao muere, su abuela paterna Paulina del Valle queda a cargo de su crianza y le ofrece una buena vida llena de comodidades, debido a que siente mucho afecto por la niña. A pesar de todas estas atenciones, Aurora tiene muchas pesadillas que la intranquilizan mucho y la hacen aislarse cada vez más.
En la segunda y tercera parte del libro, se habla acerca de su adolescencia y adultez. Ella comienza a estudiar de fotógrafa y por eso tiene la oportunidad de viajar a Europa para así poder conseguir para su abuela, un tratamiento para su una enfermedad. En ese país, se enamoró de Diego Domínguez, con quien luego se casa. Pero no es verdaderamente feliz, ya que se percata de que su esposo solo se casó por interés. Resulta que su esposo tenía una relación sentimental con su cuñada, y por eso la usaba para que nadie supiera. Así que Aurora lo deja y se marcha. Știri de ultimă oră din Spania
Durante el trascurso de la trama, Aurora va descubriendo cosas ocultas del pasado de su familia, y descubre el por qué desde niña ella tenía esas pesadillas, y cómo éstas se relacionan con la muerte de su abuelo Tao.
Análisis de la obra:
“Retrato en sepia” es una novela lírica, cuyo tema central es la vida misma de Aurora, donde se refleja a su vez aspectos de la propia autora. Aquí se relata las vivencias de un personaje femenino que sufre desde un principio la pérdida de su madre, y luego va atravesando sucesos tristes en su vida como la muerte de su abuela, la tragedia de su primo en la guerra, su decepción amorosa, entre otros aspectos que marcaron su vida por completo.
Por otro lado nos hace un enfoque acerca de cómo se desarrolla la política en Chile, nos habla de la Guerra, mostrando su punto de vista, rechazándola por completo. Muestra además su perspectiva pacifista y alza su voz femenina para dejarse notar entre líneas.
Esta autora, hace uso deI discurso irónico y cínico, donde realza su postura frente a lo que implica la guerra y el impacto social que ella genera. Además resalta el rol femenino dentro de la sociedad. Expone la decepción amorosa como elemento clave para el crecimiento del personaje, quien deja esa relación y se marcha.
Finalmente esta obra nos ofrece un discurso cargado de mucha melancolía y nostalgia, donde el personaje central debe desde un principio lidiar con el sufrimiento de la soledad, de una niñez llena de temores, de pesadillas, de interrogantes. Desde pequeña sufre el vestigio de la realidad, de lo que implica la vida. Enfrentar la muerte de su madre, el rechazo de su padre, los efectos de la guerra, la muerte de su abuelo.
Todo esto la convierten en una niña solitaria que luego pretende alzar el vuelo en otro país, donde nuevamente es golpeada por la realidad, ya que sufre una decepción amorosa, en la que su matrimonio se derrumba al igual que sus sueños. Sin embargo sigue adelante y descubre la raíz de toda su incertidumbre.
Citas textuales de la obra:
“Existen tantos secretos que debo de descubrir de toda mi familia que estoy segura no me alcanzara el tiempo”
“El padre estaba seguro que mientras mas ignorante fueras mas sumisa deberías de ser”
“Sabía que moriría de pobre, porque todo lo gastaba y lo que le sobraba lo regalaba”
“Yo no deseo ser feliz, quiero vivir una vida llena de aventura, hacer cosas diferentes y tener una vida apasionada, cualquier cosa menos ser feliz”
“Serías tan amable de primero pedir mi mano. Trata de inventar algo que me haga decidir si acepto o no casarme contigo”
“Puedo decir que me enseño todo, bueno, casi todo. Menos sentido común. Cosa que ella no sabía porque no lo tenía”
“Será que crees que puedes fotografiar lo oscuro de todas tus pesadillas”
¿Te ha resultado útil este post?
También te podría interesar ðð»
- Todo Se Desmorona
- El pez en el agua
- Otra Vuelta De Tuerca
- La ciudad y los perros
- Papá Goriot
- Las Cenizas de Ángela
Retrato en sepia
Personajes de “Retrato en sepia”:Resumen y sinopsis de 'Retrato en sepia':Análisis de la obra:Citas textuales de la obra:
librosgratis
es
https://images.correotemporalgratis.es/todoepub.es/1220/dbmicrodb1-librosgratis-retrato-en-sepia-3199-0.jpg
2020-04-10

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail bitelchux@yahoo.es y retiraremos este contenido inmediatamente