El valor de educar, de Fernando Savater, es un ensayo dedicado a su madre, quien fue su primera maestra, en el que el autor profesa que la educación es la cura para la mayoría de los males de la sociedad.
Savater comienza el libro con una pregunta retórica: "Si le preguntas a mil novecientos noventa personas cuál es la forma de aliviar nuestros problemas sociales, probablemente las mil novecientas responderían que la solución a todos nuestros problemas sociales se puede encontrar en la educación." Sin embargo, pregunta qué está dispuesta a gastar la sociedad en educación.
Índice
Resumen y Sinopsis
Capítulo 1. Aprendizaje humano.
El proceso fundamental en el aprendizaje es la imitación (la repetición de un proceso observado, que requiere tiempo, espacio, habilidades y otros recursos). De esta manera, los niños aprenden las tareas básicas necesarias para sobrevivir.
Capítulo 2. Los contenidos de la enseñanza.
Los contenidos de la enseñanza deben tener tres características fundamentales:
- Ser flexibles para poder ser entendidos.
- Deben ser presentados de forma contextualizada.
- Deben negociar con las diferentes asignaturas del proceso de enseñanza-aprendizaje.
Capítulo 3. Desaparición de la familia.
Siempre debemos enfatizar la importancia de la institución escolar para aumentar su participación con la comunidad donde se inserta, ya que con la participación de las familias en las escuelas, es posible conocer mejor la necesidad de cada asignatura, y as[i se puede ir innovando en lo pedagógico, creando nuevas prácticas dirigidas al compromiso mutuo con el desarrollo de objetivos y aprendizaje.
Capítulo 4. La disciplina de la libertad
La disciplina es una oferta fronteriza. Y las fronteras no son barreras que impiden el paso. ¡Es por eso que los padres deben organizar la vida del niño con las fronteras, incluso si algún día las supera!
Capítulo 5. ¿Una humanidad sin humanidades?
Los maestros en las disciplinas de humanidades y los humanistas (en el sentido de graduados en humanidades) generalmente hablan de una crisis en las humanidades, en el sentido de que se les pasa por alto en el programa de estudios. Aunque no estoy dentro del área, espero que esto esté sucediendo: después de todo, la tendencia actual de favorecer lo que es práctico y utilitario a lo que es puramente teórico ciertamente excluirá a las humanidades de lo que se considera esencial.
Capítulo 6. ¿Educar es universalizar?
El mayor énfasis en el derecho a la educación formal y, específicamente, la universalización de la educación básica cuyo contenido y propósito dependen del desempeño positivo del Estado.
El valor de educar: Carta a la maestra
El valor de educar, trae lo que podríamos denominar como un apéndice extra, llamado La carta a la maestra, lo cual es una clara referencia a su madre, quien fue considerada por él como su primera educadora y maestra, ya que le enseñó muchas cosas, sin embargo, el fin didáctico de esta carta es proveer a la sociedad un buen aprendizaje, tratando de transmitir que la buena educación es algo que tanto maestros como el resto de la sociedad deben valorar enormemente.
El hecho de que personas se paren a enseñarles tanto a niños como a jóvenes, hace que estos tengan cierto impacto e influencia en su vida, por lo que plantas en ellos una pequeña semilla de conocimiento que durante el correr de su vida se irá desarrollando. Material para manualidades
Se tratan temas como las opiniones del autor de que hayan más mujeres maestras que hombres maestros, expresando que el educador no debería ser de un género, porque la educación va más allá de esto, ya que los errores que corrigen y las cosas que tratan de impartir, como clases, ciencias, ortografía, corrección de malos hábitos e incluso modales.
Nos recalca que siempre debemos tener muy presente que el hecho de educar es una enorme labor humana, por lo que tiene que existir un buen vínculo entre el alumno y el maestro, ya que el aprendizaje es recíproco, es decir, de ambos lados se aprende, aprender algo que te ayuda como persona es parte esencial del aprendizaje. El autor, nos da ejemplos de las personas que tuvieron muchos conflictos para darle educación a sus hijos, y siempre nos da ejemplos de la parte positiva del aprendizaje a pesar de los obstáculos.
Género: Ensayo
Este trabajo de Savater, se trata de un ensayo con una doble función, tanto pedagógica como filosófica. Se puede considerar un tipo de texto humanístico, con carácter expositivo y argumentativo, por el hecho de que trata temas sobre la sociedad, la filosofía, entre otros.
Este tipo de textos tienen como principal característica la forma particular en la que expresan sus contenidos para la divulgación. De por sí el ensayo trata de manifestar un conjunto de conocimientos sobre el comportamiento humano que no persigue una finalidad inmediata, si no con el tiempo a través de una función formativa.
Los ensayos, son en su gran mayoría, casi completamente teóricos y especulativos, sobre todo con grandes reflexiones personales que se refleja en su carácter expositivo. Su forma discursiva es deductiva, porque podemos observar que primero expone la idea y luego se añaden los datos y argumentos.
Análisis
Es un libro muy interesante cuyas ideas aún son muy vigentes, excepto cuando dice que la televisión no puede ser usada como medio de educación, porque, según él, desata de forma directa y rápida, las cosas que usualmente se omiten a los niños y que luego son enseñados poco a poco.
Otro punto interesante, es en el que dice que el sexo no es algo obsceno como se consideraba antes. Sin embargo, el hecho de que hoy en día no existan tantos prejuicios y tabúes sobre el sexo no quiere decir que ya no sea obsceno, sino todo lo contrario, su propagación y sobre información ha consolidado la base para que la obscenidad sea pública, sin embargo, aceptada.
Sus ideas son muy acertadas y a nuestros días todavía conservan gran vigencia, a pesar de que el desarrollo de las mismas se puedan llegar a hacer pesadas, son una excelente fuente de educación y valores que se necesitan más que nunca hoy en día.
¿Te ha resultado útil este post?
También te podría interesar ðð»
- Top 6 libros de vikingos con historias fascinantes
- 7 Libros de derecho que todo abogado en formación debe leer
- 6 libros de Nora Roberts para conocer el género romántico
- 7 Libros de fútbol que te harán sentir dentro del partido
- 9 Libros de embarazo y paternidad para leer si estás esperando
- 11 Libros De Dinosaurios Que No Son Jurassic Park
El valor de educar
El valor de educar, de Fernando Savater, es un ensayo dedicado a su madre, quien fue su primera maestra, en el que el autor profesa que la educación es la c
librosgratis
es
https://images.correotemporalgratis.es/todoepub.es/1220/dbmicrodb1-librosgratis-el-valor-de-educar-3553-0.jpg
2023-10-31

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail bitelchux@yahoo.es y retiraremos este contenido inmediatamente