“El ruido y la furia” es una novela escrita por William Faulkner, donde se relata la historia de la familia Compson, la cual después de la Guerra Civil sufre la decadencia total, debido al comportamiento inmoral de sus personajes.
Índice
Narradores y Personajes del libro “El ruido y la furia”:
Esta historia presenta diferentes narradores dentro de la historia. Encontramos a Quentin, Benjy, Jason y Voice in the Sky, quien realmente es el narrador omnisciente de la parte final.
Caddy, hermana de los Compson; Benjy , quien es un hombre de 33 años; Quentin , es un joven estudiante de Harvard; y Jason, representa a un hombre amargado que trabaja en una tienda. También están presente el Sr. Compson que es un alcohólico y la señora Compson que es una neurasténica; Dilsey la cocinera y niñera; Dalton Ames, Herbert Head, un banquero que se casa con Caddy.
Resumen:
El libro está basado en los recuerdos que tiene Caddy, quien es la hermana de los Compson. Consta de cuatro capítulos que requieren de mucha concentración para poder descifrar el mensaje del autor. Entre los hermanos encontramos a Benjy, a Quentin y a Jason.
La cocinera Dilsey, juega un papel muy importante en la crianza de los niños ya que siempre estuvo ahí para ellos. Por otro lado a través de los recuerdos que tienen los tres hermanos Compson con respecto a su hermana se detalla el descenso de su familia y se manifiesta el deterioro de la clase aristocrática del sur a raíz de la Guerra Civil.
Dentro de la ciudad de Jefferson en Mississippi, los Compson tenían un gran valor, ya que sus antepasados ayudaron significativamente en la Guerra Civil, y desde este momento, esta familia se ha desintegrado poco a poco. El Sr Compson se encuentra sumido en el alcohol y la Sra Compson está inmersa en la melancolía. Así que Dilsey es quien se dedica a la crianza de sus cuatro hijos.
Por otro lado, el hijo mayor Quentin, es todo un mar de nervios con su neurosis. Caddy aunque es compasiva es muy terca. Jason por su parte siempre ha sido egoísta, por lo cual es rechazado por sus compañeros. Benjy presenta cierta discapacidad y no logra comprender muchas cosas. Debido a la ausencia de la madre por sus problemas psicológicos, Caddy llega a ser esa figura materna sobre todo para sus dos hermanos Benjy y Quentin.
Pero cuando los niños empiezan a crecer, Caddy comienza a tener un comportamiento promiscuo que le causa muchos problemas a sus hermanos. Especialmente para Benjy, ya que esto le ha generado ataques.
El Sr Compson decide vender una gran parte de la tierra de la familia para que su hijo Quentin pueda ir a Harvard. Caddy ante su comportamiento alocado, queda embarazada. Quizás sea de un niño llamado Dalton Ames.
Este embarazo deja muy mal a Quentin. Así que él trata de asumir esa responsabilidad diciéndole a su padre que cometieron incesto. Pero su padre lo ignora y le dice que se vaya al Noreste.
Para ocultar en vano todo el escándalo, ella se casa pronto con Herbert Head, quien es un banquero. Éste le asegura a Jason que le dará un puesto en su banco. Pero al darse cuenta de que su esposa va a tener un hijo de otro hombre, se divorcia y desiste de la propuesta que le hizo a su hermano. Por su parte, Quentin, aún no supera el comportamiento de su hermana y se suicida ahogándose en el río Charles antes de terminar su primer año en Harvard.
Después de esto, todos destituyen a Caddy de la familia. Pero reciben a su hija, la señorita Quentin. Así que Dilsey está destinada a cuidar a la niña. El Sr. Compson muere debido al alcohol, luego de un año del suicidio de su hijo Quentin.
Por otro lado, Jason planifica robarle el dinero que envía Caddy para su hija. Quentin se ha convertido en una joven totalmente infeliz y promiscua y está constantemente en disputa con su tío Jason, quien es autoritario y vicioso. Un domingo de Pascua de 1928, ella le roba cientos de miles de dólares a su tío y se escapa con un hombre. Mientras Jason busca incesantemente a su sobrina, sin conseguirla. Dilsey asiste a los actos de Pascua con Benjy y la familia.
Análisis:
“El ruido y la furia” es una novela que consta de cuatro partes, donde a través de diferentes narradores se revela la historia de la desintegración de una familia que vive acontecimientos tristes, trágicos y antimorales. Encontramos personajes violentos, suicidas, alcohólicos, promiscuos, que van degenerando poco a poco el status social de la familia.
Podemos notar cómo la sociedad puede influir en los personajes, ya que Quentin no pudo soportar esa carga moral que le produjo la promiscuidad de su hermana y el embarazo y terminó suicidándose, dejando atrás la carrera exitosa que le esperaba en Harvard. Es decir, que pudo más el peso moral que la superación personal. Por lo cual resulta ser una crítica a la sociedad moralista y prejuiciosa.
El personaje de Dilsey juega un papel relevante dentro de la trama, ya que constituye el pilar fundamental de la familia, ya que no solo le tocó criar a los hermanos Compson, sino a la hija ilegítima de Caddy. En la parte final, aparece un narrador omnisciente que conoce los sentimientos y pensamientos de sus personajes, llamado “La voice in the sky”.
Aquí se detallan más las acciones de este personaje. Representa a una mujer sensible y protectora, quien tiene la responsabilidad total de la familia, ya que la Sr. Compson está psicológicamente incapacitada. Además se muestra en todo momento piadosa y protectora que actúa como una fuerza restauradora para la familia Compson. Sin embargo no puede evitar las tragedias y los malos comportamientos de la señorita Quintin y de Jason, ni la desintegración de total de la familia dentro de la sociedad.
Citas textuales:
“Se puede ignorar el sonido durante mucho tiempo, pero luego un tictac instantáneo puede recrear en la mente intacta el largo desfilar del tiempo que no se ha oído”
“A pesar de sus mezquinas trapacerías y de su hipocresía, ante las narices del señor no olería peor que algunos otros”
¿Te ha resultado útil este post?
También te podría interesar ðð»
- La ciudad de las bestias
- Historias de Cronopios y de Famas
- La Tregua
- Almas muertas
- La montaña mágica.
- Réquiem por un campesino español
El ruido y la furia
“El ruido y la furia” es una novela escrita por William Faulkner, donde se relata la historia de la familia Compson, la cual después de la Guerra Civil su
librosgratis
es
https://images.correotemporalgratis.es/todoepub.es/1220/dbmicrodb1-librosgratis-el-ruido-y-la-furia-3485-0.jpg
2020-03-14

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail bitelchux@yahoo.es y retiraremos este contenido inmediatamente