"El llano en llamas" es una recopilación de cuentos del autor mexicano Juan Rulfo, publicada en 1953. Esta obra maestra de la literatura latinoamericana consta de diecisiete cuentos breves que retratan la vida en el árido y desolado paisaje rural de México, conocido como el llano.
El libro se caracteriza por su estilo directo, austero y poético, que capta de manera magistral la esencia de la vida campesina, sufrimiento y la desesperanza. Los cuentos están impregnados de un sentido de pérdida y desolación, reflejando el profundo impacto de la Revolución Mexicana y la Guerra Cristera, eventos históricos que marcaron el país.
A continuación, presentamos un resumen de algunos de los cuentos más destacados de "El llano en llamas":
1. "Nos han dado la tierra": Un grupo de campesinos, después de luchar en la Revolución, recibe la noticia de que se les ha otorgado una porción de tierra. Sin embargo, pronto descubren que la tierra es árida y estéril, lo que los sume en una desesperación sin esperanza.
2. "La cuesta de las comadres": Dos mujeres comparten sus experiencias sobre el amor y el desamor mientras lavan ropa en el río. Una de ellas, tras ser abandonada por su amante, desea vengarse y busca la manera de lograrlo.
3. "El hombre": Un hombre marginado por su comunidad, debido a un evento traumático en su pasado, lucha por encontrar su lugar en el mundo y enfrenta la indiferencia y la crueldad de quienes lo rodean.
4. "Macario": Un niño pobre y hambriento, que trabaja como pastor, decide robar algunos dulces en un pueblo cercano. Sin embargo, es descubierto y castigado severamente, lo que deja una profunda marca en su inocente alma.
5. "Luvina": Un hombre narra su viaje a un lugar llamado Luvina, un pueblo abandonado y desolado, donde espera reunirse con su madre. La soledad y el desamparo del lugar reflejan la desolación emocional del protagonista.
6. "¡Diles que no me maten!": Un anciano está a punto de ser ejecutado por un crimen que, en realidad, no cometió. Mientras espera su destino, reflexiona sobre su vida y las injusticias que ha enfrentado. Best Cargo Box 2023
Estos son solo algunos ejemplos de los cuentos que componen "El llano en llamas". En cada uno de ellos, Rulfo logra crear un retrato profundo y conmovedor de la vida rural mexicana, capturando la desesperanza, la violencia y la belleza del llano.
La obra de Juan Rulfo ha sido ampliamente elogiada por su estilo único y su capacidad para transmitir la complejidad de la condición humana. "El llano en llamas" sigue siendo una pieza fundamental de la literatura hispanoamericana, que ha dejado una huella imborrable en los lectores de todas las generaciones.
5/5 - (6 votos)
También te podría interesar ðð»
- Resumen de El Zarco (Ignacio Manuel Altamirano)
- Resumen de El caballero de la armadura oxidada (Robert Fisher)
- Resumen de La Tregua (Mario Benedetti)
- Resumen de Aura (Carlos Fuentes)
- Resumen de Santa (Federico Gamboa)
- Resumen de Clemencia (Ignacio Manuel Altamirano)
Resumen de El llano en llamas (Juan Rulfo)
'El llano en llamas' es una recopilación de cuentos del autor mexicano Juan Rulfo, publicada en 1953. Esta obra maestra de la literatura latinoamericana const
librosgratis
es
https://images.correotemporalgratis.es/todoepub.es/1220/dbmicrodb1-librosgratis-resumen-de-el-llano-en-llamas-juan-rulfo-3564-0.jpg
2020-03-13

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail bitelchux@yahoo.es y retiraremos este contenido inmediatamente