“Cuentos de buenas noches para niñas rebeldes” es un texto escrito por Elena Favilli y Francesca Cavallo. Presenta ilustraciones muy llamativas que resaltan las historias de mujeres guerreras del pasado y contemporáneas que han logrado cambios dentro de una sociedad que durante años ha intentado socavar la importancia de la voz femenina.
Pero este texto le da vida a estos hechos mediante un discurso apto especialmente para las niñas. Lo cual es de gran inspiración, ya que se les invita a participar escribiendo su propia historia.
Índice
Relación título- contenido:
Este libro causó cierta controversia porque su título va dirigido específicamente al género femenino. Sin embargo puede ser leído por cualquier lector de cualquier género. Esto trajo como consecuencia que se publicara otro libro, cuyo título incluía al género masculino: “Cuentos de buenas noches para niños rebeldes”.
Resulta totalmente paradójico que se arme tanto revuelo al publicar un libro destinado a las mujeres cuando existen muchísimos que incluyen especialmente a los hombres. Sin embargo, esta disyuntiva no impidió que el libro fuera un total éxito.
Personajes de “Cuentos de buenas noches para niñas rebeldes”:
Dentro de este libro encontramos personajes como Coco Chanel, Serena Williams, Marie Curie, entre otras, quienes narran las aventuras como mujeres luchadoras. Lo cual es bastante inspirador sobre todo para las niñas.
Resumen:
En este libro se relatan historias para dormir que no son interpretadas precisamente por princesas, sino por mujeres que en su época decidieron cambiar la visión del mundo, tales como tales como Frida Kalo a Jane Goodall, de las hermanas Bronte a Marie Curie y de Coco Chanel a Nina Simone. Esta obra revela la vida de cien mujeres extraordinarias y además posee ilustraciones de sesenta artistas internacionales.Este libro resulta ser ideal en todos los aspectos porque resalta las cualidades de la mujer en todo su esplendor, quienes aportaron algo a la sociedad de una época determinada, en la cual la voz de la mujer era socavada y menospreciada sobre todo por el hombre y su vil machismo.
En este sentido “Cuentos de buenas noches para niñas rebeldes” nos presenta una compilación de valientes historias sobre mujeres que han logado cambios positivos en la sociedad. Además ha cambiado la perspectiva de mostrar historias de típicas princesas que nos han mostrado durante la infancia y que o reflejan nuestra realidad real del mundo.
De este modo es muy interesante mostrar otro tipo de lectura que capaciten al lector y lo condicionen a desarrollar su capacidad de lograr aquello que se proponen, pese a los estándares que la sociedad ofrece. Estas historias son narradas en forma breve, haciendo más amena la lectura. Además cada historia de cada mujer presenta una ilustración que refleja el desarrollo de la trama, que consiste en los logros obtenidos en los diferentes ámbitos de la historia.
Así que encontramos que por ejemplo la historia de la mujer colombiana y guerrera, Policarpa Salavarrieta, fue ilustrada por la artista colombiana Paola Escobar. Así sucede con las otras historias, quienes fueron ilustradas por artistas de su propio país. De esta forma se está resaltando y valorando las raíces.
Finalmente, este libro nos sorprende al pedirnos que redactemos nuestra propia historia l final, el libro nos sorprende pidiéndonos redactar nuestro propia historia y hagamos nuestras ilustraciones. Lo cual resulta ser algo verdaderamente novedoso y hasta divertido. Recetas faciles y rápidas
Esto resulta ser una gran motivación para hagamos una redacción de los momentos interesantes de nuestra vida y la compartamos con el lector. Así que es una invitación agradable que nos permite sentirnos parte de la obra, y ser protagonistas de nuestra propia historia, la cual también es importante.
Análisis:
“Cuentos de buenas noches para niñas” nos ofrece cada página a reivindicar a las mujeres no solo del pasado sino del presente que siguen dejando huella a lo largo de la historia, destacándose en los diferentes ámbitos, dentro de las artes, de la música, entre otros.
Sin embargo, no resulta ser el primer texto que recopile historia de mujeres valientes y guerreras, pero si es el primero diseñado exclusivamente para un público juvenil, donde se busca resaltar el rol de la mujer dentro de la historia del mundo.
En este sentido, cada página se basa en un cuento corto, y entre líneas se lee “Había una vez una niña…” pero de manera diferente a los cuentos tradicionales de princesas irreales. Aquí hallarás varias anécdotas sobre personajes femeninos conocidos, y no tan conocidos.
Cabe destacar que resulta muy llamativo el hecho de que se aborden las historias de mujeres contemporáneas que siguen generando cambios importantes en el mundo. Otro punto que me ha encantado es que redactan historias de mujeres contemporáneas, que siguen haciendo el cambio en el mundo.
Además este libro presenta diferentes ilustraciones que son una verdadera obra de arte y han estado a cargo de artistas en distintos ámbitos, y estilos. Lo cual le da gran variedad gráfica al texto.
Citas textuales:
"Si experimentas, tendrás que fallar. Por definición, experimentar significa ir a un territorio donde no has estado nunca, donde el fracaso es posible. ¿Cómo puedes saber si tendrás éxito? Tener el valor de enfrentar lo desconocido es muy importante."
"Hay algo encantador en escribir las primeras palabras de un cuento. Nunca sabes realmente a dónde te llevaran, Beatrix Potter"
"Si tienes que elegir entre lo fácil y lo difícil, recuerda siempre que por lo general lo difícil es mucho más divertido. Samantha Cristoforetti"
"Algunas personas creen que el lujo es lo contrario a la pobreza. Pero es falso. El lujo es lo opuesto a la vulgaridad. -Coco Chanel "
"El racismo nunca debió existir y por eso no te ganaras un premio por disminuirlo. Chimamanda Ngozi Adichie"
"De niña me enseñaron que si alguien se estaba ahogando, había que rescatarlo, sin importar su religión o nacionalidad IRENA SENDLEROWA"
"Nadie gana todo el tiempo. Si puedes levantarte después de una derrota devastadora y vuelves a intentarlo, algún día serás una campeona. -Wilma Rudolph "
¿Te ha resultado útil este post?
También te podría interesar ðð»
- El ruido y la furia
- La ciudad de las bestias
- Historias de Cronopios y de Famas
- La Tregua
- Almas muertas
- La montaña mágica.
Cuentos de buenas noches para niñas rebeldes
“Cuentos de buenas noches para niñas rebeldes” es un texto escrito por Elena Favilli y Francesca Cavallo. Presenta ilustraciones muy llamativas que resalt
librosgratis
es
https://images.correotemporalgratis.es/todoepub.es/1220/dbmicrodb1-librosgratis-cuentos-de-buenas-noches-para-ninas-rebeldes-3484-0.jpg
2021-06-16

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail bitelchux@yahoo.es y retiraremos este contenido inmediatamente