El Aprendizaje Colaborativo es un conjunto de estrategias que estimulan el aprendizaje en grupo mediante la colaboración de sus integrantes. Se trata de un modelo de aprendizaje destinado a la cooperación social.
El Aprendizaje Colaborativo es un enfoque orientado al desarrollo cognitivo a través del diseño y organización de actividades a desarrollar de forma grupal en el aula de clases. Este modelo se basa en adquirir conocimientos a través del intercambio de información entre los miembros del grupo, motivados por enriquecer su propio aprendizaje y el de todos los miembros que lo componen.
¿ EN QUÉ CONSISTE EL APRENDIZAJE COLABORATIVO ?
La aplicación de este modelo implica agrupar a los alumnos en equipos heterogéneos pequeños, con el fin de que el grupo se convierta en un arma de desarrollo para cada uno de los miembros.
La heterogeneidad potencia el desarrollo de todos los miembros por la variedad de estilos de pensar, de actuar ante situaciones diversas, pero a la vez da un balance saludable de caracteres y personalidades. El aprendizaje colaborativo pretende potenciar las habilidades de aprendizaje social de cada individuo, al mismo tiempo que el grupo producirá intercambio de información, de tal modo que el grupo se irá nutriendo de ideas gracias a sus miembros.
EL PAPEL DEL DOCENTE EN EL MODELO DE APRENDIZAJE COLABORATIVO
El rol del docente en la implementación de esta estrategia de aprendizaje es el de un facilitador de la comunicación y exploración de la información.
El docente pasa de ser la principal imagen del aula, a un promotor del desarrollo de habilidades, como la capacidad de análisis, síntesis y de comunicación; de actitudes como la disposición de escuchar y colaborar; y de valores como la tolerancia, el orden y el respeto.
El docente propondrá una serie de temas a desarrollar, dejando a los propios alumnos ser sus propios maestros. Entre todos intercambiarán información, se plantearán dudas unos a otros y propondrán soluciones.
El docente servirá de guía para controlar, aconsejar y corregir algún tema que el grupo esté desarrollando, pero tratará lo máximo posible en no intervenir en estos grupos, ya que lo que se pretende es generar un ambiente de aprendizaje de colaboración.
CARACTERÍSTICAS DEL SISTEMA DE APRENDIZAJE COLABORATIVO
Para fomentar un aprendizaje colaborativo correcto, es recomendable seguir una serie de pautas para que el procesa se realice de la forma más acertada. A continuación podemos ver una serie de características que componen un aprendizaje colaborativo.
| INTERACTIVIDAD
Es condición indispensable para el aprendizaje colaborativo la interacción de los miembros del grupo. El conocimiento se obtiene del intercambio de ideas, la reflexión común, del análisis conjunto de la información para que el resultado sea el esperado.
| LA SINCRONÍA DE LA INTERACCIÓN
La interacción inyecta ideas y produce respuestas, y viceversa, entre los miembros del grupo. Esto se entiende como el resultado de la concepción de responsabilidad común de alcanzar el objetivo final. Si en grupo se hace reflexión, el enfoque planteará la necesidad de una reflexión individual para valorar el aprendizaje obtenido. Galletas sencillas de yogur sin gluten: la receta
| LA INTERDEPENDENCIA POSITIVA
En el aprendizaje colaborativo los esfuerzos de cada miembro del grupo deben beneficiar a todos por igual, así se crea un compromiso con el éxito del grupo y no solo con el de una única persona.
| INTERACCIÓN ESTIMULADORA
Los miembros del grupo deben trabajar juntos, compartir los recursos y apoyarse mutuamente.
| LA NEGOCIACIÓN
La negociación propicia el dialogo y el consenso para llegar a una comprensión mutua y un resultado de origen colaborativo que es lo que se persigue.
| RESPONSABILIDAD INDIVIDUAL Y GRUPAL
La responsabilidad del éxito es grupal, pero cada miembro asume una cuota de trabajo por la cual debe hacerse responsable.
Este modelo empodera de su aprendizaje a los miembros del grupo, pero también les asigna la responsabilidad de crear un clima de confianza, comunicación efectiva, de manejar eficientemente los conflictos y de saber manejar diferentes roles.
Cabe aclarar que los docentes no dan por sentado que los alumnos saben hacer todo esto, sino que deben estar preparados para conducirlos.
| EVALUACIÓN GRUPAL
Con el fin de que todos los miembros del grupo se comprometan con el resultado y el éxito del equipo la evaluación es grupal y no individual, ya que de lo que se trata es de premiar la colaboración, el trabajo en equipo y evitar la competitividad.
BENEFICIOS DEL MODELO DE APRENDIZAJE COLABORATIVO
El aprendizaje colaborativo tiene sus defensores como también sus retractores. Algunos detractores nos explican que el aprendizaje colaborativo puede dejar de lado a personas con menos capacidad, creando una frustración en determinados aprendices. Sin embargo, los beneficios que se pueden extraer de este aprendizaje son numerosos :
| COMBATE EL MIEDO AL APRENDIZAJE
El empoderamiento del proceso de aprendizaje potencia la autoconfianza y la autoestima que lo conducirá al desarrollo personal.
Trabajar en un ambiente grupal armonioso reduce los niveles de ansiedad. Este modelo no es impositivo sino que invita y motiva la participación.
| OPTIMIZACIÓN DE LA ENSEÑANZA
En una clase superpoblada es imposible para un docente percatarse de las carencias y necesidades de aprendizaje de cada alumno. Con este modelo, cada alumno se hace responsable de su aprendizaje a ritmo propio convirtiéndolos en autodidactas, que colaboran de manera activa en el aprendizaje de los demás también.
| POTENCIA EL PENSAMIENTO CRÍTICO
Este sistema promueve la reflexión relacionada con la información. Los alumnos aprenderán a exteriorizar sus pensamientos, a coordinarlos para plantear ideas, sugerencias e inquietudes en un ambiente de libertad.
| PROMUEVE LA IGUALDAD
Los grupos deben conformarse heterogéneamente, pero así como cada miembro tiene el mismo grado de responsabilidad y protagonismo, todos deben tener también igual oportunidad de participar activamente.
APRENDIZAJE COLABORATIVO. TIPOS Y CARACTERÍSTICAS
El Aprendizaje Colaborativo es un conjunto de estrategias que estimulan el aprendizaje en grupo mediante la colaboración de sus integrantes. Se trata de un
librosgratis
es
https://cdnimages.juegosboom.com/todoepub.es/1220/dbmicrodb1-librosgratis-aprendizaje-colaborativo-197-0.jpg
2021-10-14

El contenido original se encuentra en https://www.aprendizaje.wiki/aprendizaje-colaborativo.htm
Todos los derechos reservados para el autor del contenido original (en el enlace de la linea superior)
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail bitelchux@yahoo.es y retiraremos este contenido inmediatamente