AMBIENTES DE APRENDIZAJE. TIPOS Y CARACTERÍSTICAS

Los ambientes de aprendizaje son los entornos creados para la adquisición y enriquecimiento de aprendizaje y el desarrollo de competencias de los individuos, todo ello dirigido por un docente. El ambiente de aprendizaje es un conjunto de elementos logísticos, sociales, culturales y humanos que intervienen en el proceso de aprendizaje. Un ambiente de aprendizaje es el espacio físico y entorno social en el que los estudiantes interactúan y adquieren conocimientos. Un ambiente propicio establecerá las bases para un correcto aprendizaje. Un ambiente de aprendizaje es el espacio

 

 

 

Un ambiente de aprendizaje es el espacio físico y entorno social en el que los estudiantes interactúan y adquieren conocimientos. Un ambiente propicio establecerá las bases para un correcto aprendizaje.

Los ambientes de aprendizaje son los entornos creados para la adquisición y enriquecimiento de aprendizaje y el desarrollo de competencias de los individuos, todo ello dirigido por un docente. El ambiente de aprendizaje es un conjunto de elementos logísticos, sociales, culturales y humanos que intervienen en el proceso de aprendizaje.

EL DESAFÍO DEL AMBIENTE DE APRENDIZAJE

El reto del Ambiente de Aprendizaje es lograr integrar todos los elementos que la conforman, en un sistema efectivo que fomente el aprendizaje autónomo en donde los sujetos asumen la responsabilidad en la construcción de su propio aprendizaje, a la vez, este sistema debe proveer espacios de interacción que propicien el trabajo en equipo para que el aprendizaje se construya conjuntamente y se enriquezca de la colectividad.

Al mismo tiempo, un buen ambiente de aprendizaje es aquel que no obstruye estilos ni estrategias de aprendizaje propuestas por el docente.

COMPONENTES FUNDAMENTALES DEL AMBIENTE DE APRENDIZAJE

Dentro de los componentes que forman los ambientes de aprendizaje, podemos enumerar tres características básicas :

| ACTIVIDADES

  • Actividades de aprendizaje : relacionadas con el propio acto de aprender, su adecuada planificación marcará la diferencia entre aprender o no.
    Para diseñar las actividades, se debe considerar al aprendiz como individuo, con características e inclinaciones particulares, y como este asocia con habilidades sociales de comunicación e interacción su aprendizaje.
  • Actividades administrativas o de coordinación : son aquellas que estarían relacionadas con la : planificación, organización y coordinación en su más amplio sentido.

| HERRAMIENTAS

Son los recursos, tanto físicos como mentales que son utilizados en el proceso de aprendizaje :

  • Mentales : el lenguaje
  • Físicas : herramientas informáticas, libros, etc. y el material de experimentación

| ACTORES

Los actores serían los participantes que entran en juego en el proceso de aprendizaje, los cuales serían : docentes y alumnos. Con ellos y para ellos se diseñan las actividades de aprendizaje y juegan roles distintos en este ambiente :

Los alumnos, al desarrollar las actividades, son participantes activos de su propio aprendizaje. Por eso las actividades deben ser planificadas en base a los objetivos pedagógicos que se persiguen para que los alumnos se empoderen de su proceso de aprendizaje.

Los docentes cumplen dos roles específicos :

  • Rol administrativo : su función es definir y organizar las actividades y luego evaluarlas
  • Rol de facilitador : el educador incentiva la participación activa de los alumnos, crea espacios de discusión y argumentación. Participa constructivamente en el proceso de aprendizaje del alumno.

TIPOS DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE

Los ambientes de aprendizaje son muy diversos, ya que en ellos interactúan muchos factores, pero podemos dividirlos en varias secciones : Se Puede Llevar En El Equipaje De Mano Una Freidora

  • Ambientes físicos : es todo lo que rodea a los componentes del entorno áulico, tiene que ver con los alumnos, si, pero también con los materiales y el contenido. El papel de maestro será adecuar los recursos al modelo de aprendizaje.
  • Ambientes virtuales : son espacios digitales en los que la clave será que los componentes entiendan la filosofía y naturaleza de la educación a distancia, así como identificar las características del estudiante desde cada lugar. También, a tener a cuenta, el diseño del material debe ser dinámico e interactivo para que facilite el estudio independiente.
  • Ambientes formales : está relacionado con la institucionalidad y jerarquización de los Ambientes de aprendizaje.
    Los sistemas educativos de todos los países se dividen en instituciones privadas y públicas, reguladas por las entidades gubernamentales, con niveles educativos de primaria, secundaria y grados superiores, cada una con su correspondiente acreditación
  • Ambientes informales : comprende los espacios de aprendizaje de toda la vida, es decir los ámbitos extraescolares, donde no existen planes de estudios ni acreditaciones.

TIPOS DE AMBIENTES SOCIO-CULTURALES Y NORMAS SOCALES

Debemos tener presente que todo espacio social está regido por normas y reglas de comportamiento y cada miembro juega un papel específico. Para que las actividades de aprendizaje cumplan su propósito, deben diseñarse valorando el contexto en el que se ejecutan.

| COMPONENTES PEDAGÓGICOS

  • Objetivos pedagógicos : los resultados que se esperan alcanzar y tenerlos claramente definidos serán útiles a la hora de evaluar, pero también para corregir situaciones.
  • Contenido instruccional : es la información que será transmitida a los estudiantes y que también revisarán y procesaran. Las fuentes no serán solo escritas, previa identificación, el estudiante puede valerse de contenido audiovisual, enciclopedias multimedia y sitios web.
  • Métodos : es la forma de transmitir la información y guiar a los alumnos para que la asimilen. Los maestros deben utilizar recursos como la tecnología y saber diferenciar las situaciones. No es lo mismo transmitir información a través de páginas web que en un aula, aunque en las dos deben estimular el interés y el compromiso por el aprendizaje.
  • Técnicas de seguimiento y evaluación : las evaluaciones deben estar orientadas a mejorar el proceso de aprendizaje, valorar el tiempo en el que fueron ejecutadas las asignaciones y verificar la comunicación efectiva.
Autor : Roberto Sandoval. Profesor.

AMBIENTES DE APRENDIZAJE. TIPOS Y CARACTERÍSTICAS

Un ambiente de aprendizaje es el espacio físico y entorno social en el que los estudiantes interactúan y adquieren conocimientos. Un ambiente propicio esta

librosgratis

es

https://cdnimages.juegosboom.com/todoepub.es/1220/dbmicrodb1-librosgratis-ambientes-de-aprendizaje-285-0.jpg

2021-10-16

 

AMBIENTES DE APRENDIZAJE. TIPOS Y CARACTERÍSTICAS

MÁS INFORMACIÓN

El contenido original se encuentra en https://www.aprendizaje.wiki/ambientes-de-aprendizaje.htm
Todos los derechos reservados para el autor del contenido original (en el enlace de la linea superior)
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail bitelchux@yahoo.es y retiraremos este contenido inmediatamente

 

 

Top 20